Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Silvina Grimaldi Bonin

OBRAS (IN) COMPLETAS- nuevo libro de poemas

Imagen
  NUEVO LIBRO DE POEMAS  ❤ P ARA ACCEDER A LOS TEXTOS HAGA CLICK AQUÍ: OBRAS (IN) COMPLETAS    ARG,  febrero de 2023

ACTIVIDAD 9: REMORDIMIENTO POR CUALQUIER MUERTE - Claves border para leer a Borges-

  Libre de la memoria y de la esperanza, ilimitado, abstracto, casi futuro, el muerto no es un muerto: es la muerte. Como el Dios de los místicos, de Quien deben negarse todos los predicados, el muerto ubicuamente ajeno no es sino la perdición y ausencia del mundo. Todo se lo robamos, no le dejamos ni un color ni una sílaba: aquí está el patio que ya no comparten sus ojos, allí la acera donde acechó su esperanza. Hasta lo que pensamos podría estarlo pensando él también; nos hemos repartido como ladrones el caudal de las noches y de los días. JORGE LUIS BORGES  En Fervor de Buenos Aires (1923) ______________________________________________________ ACTIVIDAD PROPUESTA: 1.- Lea el poema. 2 - Imagine un nombre para el muerto. 3 - Escríbalo.                                                                  ...

SILVINA GRIMALDI BONIN- POEMAS DE LA AUTORA - COLECCIÓN DE POESÍA XXI - PERO NO HUBO TESTIGOS

Imagen
HAGA CLICK EN EL LINK  PARA ACCEDER AL PDF:  PERO NO HUBO TESTIGOS -   SILVINA GRIMALDI BONIN -  POEMAS

RECOPILAME, QUE ME GUSTA ... (buscar para creer) ¿BORGES? - ACTIVIDAD 8

Imagen
- —  Maestro, ¿el microcuento El adivino es de autoría de Borges?   —  Consultada mi endeble memoria, yo tengo para mí que no, pequeño saltamontes. —  Pero está en Ciudad Seva, Maestro, y esa página parece bastante seria. -     —  Sí, pero mi instinto me dice que no es de autoría de Borges. —  ¿Por qué, Maestro? -   —  Porque la sintaxis no parece puramente borgeana, aunque el problema que plantea el cuento lo sea. No está incluido en ninguno de sus libros ni artículos,   él no ha hablado de ese cuento en ninguna de sus entrevistas ni conferencias, ni Sarlo, ni Piglia, ni Darío Z, ni Kodama, ni otros han hablado de ese cuento en ninguna de su clases;     y porque no lo rescata ninguna fuente de primera línea en internet, pequeño saltamontes.   —  Yo encontré una fuente en internet, Maestro. -     —  ¿De agua? ¿De ensalada de frutas?     —  No....

ACTIVIDAD 7- CLAVES BORDER PARA LEER A BORGES: " YA NO NOS VIMOS Y UN AÑO DESPUÉS USTED HABÍA MUERTO..."

Imagen
En esta prosa poética,  el protagonista del texto, Borges, (cuyo apellido coincide con el del autor) se despide de alguien (Delia) sin saber que jamás volverían a verse. Se dicen adiós… TÍTULO: DELIA ELENA SAN MARCO Nos despedimos en una de las esquinas del Once. Desde la otra vereda volví a mirar; usted se había dado vuelta y me dijo adiós con la mano. Un río de vehículos y de gente corría entre nosotros; eran las cinco de una tarde cualquiera; cómo iba yo a saber que aquel río era el triste Aqueronte, el insuperable. Ya no nos vimos y un año después usted había muerto. Y ahora yo busco esa memoria y la miro y pienso que era falsa y que detrás de la despedida trivial estaba la infinita separación. Anoche no salí después de comer y releí, para comprender estas cosas, la última enseñanza que Platón pone en boca de su maestro. Leí que el alma puede huir cuando muere la carne. Y ahora no sé si la verdad está en la aciaga interpretación ulte...

ACTIVIDAD 4- CLAVES BORDER PARA LEER A BORGES- "El amenazado"

Imagen
A C T I V I D A D       P O É T I C A    1) Responda el cuestionario desplegado abajo (sólo en el caso de que alguna vez se haya enamorado). 2) Lea el poema, haciendo click en el link.  http://www.escribirte.com/textos/362/el-amenazado.htm Jorge Luis Borges       El oro de los tigres (1972) 3) Suspire.  CUESTIONARIO:  1)  ¿Alguna vez/ veces/ Ud. se enamoró?    2)  ¿Tuvo que ocultarse o que huir?       3)  Al enamorarse, ¿sintió crecer los muros de su cárcel, como en un sueño atroz? 4)  ¿Tuvo la sensación de que la hermosa máscara había cambiado, pero, como siempre, era la única? 5)  Al saberse enamorado, ¿le sirvieron para algo:  sus talismanes,  el ejercicio de las letras, la vaga erudición, el aprendizaje de las palabras que usó el áspero Norte para cantar sus mares y sus espadas,la serena ami...

ACTIVIDAD 3- CLAVES BORDER PARA LEER A BORGES- "EL IDIOMA ANALÍTICO DE JOHN WILKINS"

Imagen
No hay un solo cuento de Borges que no genere alguna reflexión existencial. Con Borges comprobamos que se puede hacer filosofía en un cuento.   OK Aclaro: En 1952, en el libro Otras Inquisiciones, Borges publica "El idioma analítico de John Wilkins". Peeeeero el texto se vuelve MÁS famoso aún, cuando Foucault (Michel) arranca su obra Las Palabras y las Cosas diciendo que su libro nace a partir de leer el cuento borgeano. Pregunta eje para largar: ¿cómo se relacionan las palabras y las cosas? ¡Chan…!!!!!! No siempre el lenguaje refiere a la realidad de las cosas. A veces el lenguaje habla más de sí mismo que de las cosas “reales”. El acceso definitivo a las cosas nos es imposible. ¿Cómo se hace para hablar de lo real? si cuando hablo,  hablo con palabras y no puedo salirme de ese lenguaje para nombrar esa “realidad". Una cosa no siempre es como la nombramos.  Puede no ser como la nombramos. Puede ser distinta a...