Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lengua y Literatura

SILVINA GRIMALDI BONIN- POEMAS DE LA AUTORA - COLECCIÓN DE POESÍA XXI - PERO NO HUBO TESTIGOS

Imagen
HAGA CLICK EN EL LINK  PARA ACCEDER AL PDF:  PERO NO HUBO TESTIGOS -   SILVINA GRIMALDI BONIN -  POEMAS

RECOPILAME, QUE ME GUSTA ... (buscar para creer) ¿BORGES? - ACTIVIDAD 8

Imagen
- —  Maestro, ¿el microcuento El adivino es de autoría de Borges?   —  Consultada mi endeble memoria, yo tengo para mí que no, pequeño saltamontes. —  Pero está en Ciudad Seva, Maestro, y esa página parece bastante seria. -     —  Sí, pero mi instinto me dice que no es de autoría de Borges. —  ¿Por qué, Maestro? -   —  Porque la sintaxis no parece puramente borgeana, aunque el problema que plantea el cuento lo sea. No está incluido en ninguno de sus libros ni artículos,   él no ha hablado de ese cuento en ninguna de sus entrevistas ni conferencias, ni Sarlo, ni Piglia, ni Darío Z, ni Kodama, ni otros han hablado de ese cuento en ninguna de su clases;     y porque no lo rescata ninguna fuente de primera línea en internet, pequeño saltamontes.   —  Yo encontré una fuente en internet, Maestro. -     —  ¿De agua? ¿De ensalada de frutas?     —  No....

ACTIVIDAD 7- CLAVES BORDER PARA LEER A BORGES: " YA NO NOS VIMOS Y UN AÑO DESPUÉS USTED HABÍA MUERTO..."

Imagen
En esta prosa poética,  el protagonista del texto, Borges, (cuyo apellido coincide con el del autor) se despide de alguien (Delia) sin saber que jamás volverían a verse. Se dicen adiós… TÍTULO: DELIA ELENA SAN MARCO Nos despedimos en una de las esquinas del Once. Desde la otra vereda volví a mirar; usted se había dado vuelta y me dijo adiós con la mano. Un río de vehículos y de gente corría entre nosotros; eran las cinco de una tarde cualquiera; cómo iba yo a saber que aquel río era el triste Aqueronte, el insuperable. Ya no nos vimos y un año después usted había muerto. Y ahora yo busco esa memoria y la miro y pienso que era falsa y que detrás de la despedida trivial estaba la infinita separación. Anoche no salí después de comer y releí, para comprender estas cosas, la última enseñanza que Platón pone en boca de su maestro. Leí que el alma puede huir cuando muere la carne. Y ahora no sé si la verdad está en la aciaga interpretación ulte...

ACTIVIDAD 2: CLAVES BORDER PARA LEER A BORGES (sobre Tlön, Uqbar, Orbis Tertius).

Imagen
   BIENVENIDOS AL PLANETA TLÖN CONSIGNA 1 LEAN ESTA BREVE SINOPSIS QUE LES ARMÉ  PARA QUE  PUEDAN ENTRAR AL CUENTO MEJOR PARADOS. Borges autor escribe un cuento, al que tituló:   Tlön, Uqbar, Orbis Tertius. - — Che, Borges, perdón…   ¿por qué no le pusiste un título más fácil? , como por ejemplo:        “ TLÖN, EL PLANETA IDEALISTA SOBRE EL QUE ESCRIBIERON LOS MESOPOTÁMICOS DE UQBAR,  CON EL QUE DESPUÉS LA SECTA QUE SE HACÍA LLAMAR ORBIS TERTIUS PLANEÓ INVADIR LA TIERRA CONVIRTIENDO DE A POCO NUESTRO MUNDO EN UN PLANETA IDEALISTA EXTREMO COMO TLÖN,  EN EL QUE LAS COSAS EXISTEN SÓLO SI LAS PENSÁS Y EN TODO CASO EXISTEN TANTAS VECES COMO SUJETOS LAS PIENSEN Y OBVIO, DE DISTINTAS MANERAS,  PORQUE CADA SUJETO ES DISTINTO, Y SI LAS DEJAN DE PENSAR YA NO EXISTEN, DADO QUE NADA EXISTE POR FUERA DEL PENSAMIENTO DE CADA INDIVIDUO" — P orque queda...

CLAVES PARA LEER A BORGES - Actividad 1

CLAVES  PARA LEER A BORGES ACTIVIDAD 1     CONSIGNA 1        Lea el siguiente fragmento: (…) Entonces vi el Aleph.  Arribo, ahora, al inefable centro de mi relato, empieza aquí, mi desesperación de escritor. Todo lenguaje es un alfabeto de símbolos cuyo ejercicio presupone un pasado que los interlocutores comparten; ¿cómo transmitir a los otros el infinito Aleph, que mi temerosa memoria apenas abarca? Los místicos, en análogo trance prodigan los emblemas: para significar la divinidad, un persa habla de un pájaro que de algún modo es todos los pájaros; Alanus de Insulis, de una esfera cuyo centro está en todas partes y las circunferencia en ninguna; Ezequiel, de un ángel de cuatro caras que a un tiempo se dirige al Oriente y al Occidente, al Norte y al Sur. (No en vano rememoro esas inconcebibles analogías; alguna relación tienen con el Aleph.) Quizá los dioses no me negarían el hallazgo de una imagen equivalen...